jueves, 1 de diciembre de 2011

Explicar una técnica de trabajo cooperativo con un ejemplo para una clase de 5º de primaria del área de conocimiento del medio.

En una clase de 25 alumnos se hara lo siguiente:

al principio se les explica a los alumnos el tema, los seres vivos, en clase por parte del profesor y seguidamente los alumnos establecidos por grupos de 5  trabajan el tema entre ellos haciendo actividades, todo ello con la supervisión del maestro.
Tras el trabajo en grupo se realizarán cuatro casillas donde participará uno por cada equipo y se le adjudicarán puntos por respuestas acertadas, mientras más puntos consiga cada uno del grupo más nota tendrán todos los del grupo. Al final la nota de cada uno se obtiene por los puntos obtenidos por todo el grupo y por un seguimiento individual del profesor en el que se evaluará comportamiento, trabajo, etc. El juego será algo parecido a un trivial, en el que los alumnos deberan saber diferenciar los animales vertebrados e invertebrados y dentro de estos los distintos tipos.Se dividira en las siguientes casillas:
-LOS CINCO REINOS. En esta parte queremos trabajar los diferentes cinco reinos de los seres vivos, partiendo de una breve definición (teoría) que explicaríamos a los alumnos. Desde ahí queremos trabajar estas definiciones en grupos, como si fueran adivinanzas. Por grupos se entregan las adivinanzas, teniendo que adivinar que reino les ha tocado a cada grupo, y realizar por escrito en conjunto un pequeño texto/ frase con lo que el grupo piense o entienda del reino animal que les ha tocado.
-LAS PLANTAS: En esta parte trabajaremos las plantas y sus distintos tipos. Tras explicar una breve teoría acerca de este tema, se procesará a realizar un juego de unir los tipos de plantas, la definición y un ejemplo. Los niños realizarán esto y después lo pondrán en común con los compañeros para corregir los errores, si los hubiera. Después saldremos al patio a buscar algún tipo de planta que encontremos y regresaremos a clase para ver lo que hemos encontrado, ponerlo en común, y tratar de clasificarlo.
-  LOS ANIMALES Y SU CLASIFICACIÓN. Este juego consiste en que los niños, a través de los contenidos que han adquirido mediante las explicaciones del profesor, sepan diferenciar entre los animales vertebrados e invertebrados, y dentro de estos las diferentes clases de animales. Para esto se pondrán dos cartulinas, en una irán los animales invertebrados y sus clases, y en otra cartulina los animales vertebrados con sus diferentes clases. En estas cartulinas, se pondrá como ayuda una definición de cada grupo de animales, de tal manera que a través de unas imágenes de  animales que se les entregará  a los alumnos (irán en grupos), estos deberán de saber diferenciar a qué grupo y subgrupo pertenecen y con ello deberán de pegar la imagen en la casilla correspondiente.
-REPASA LO APRENDIDO. En este último juego, queremos trabajar con los alumnos, la gran mayoría de sus destrezas. Para ello, nos apoyaremos en una serie de imágenes (de las actividades anteriores), videos y sonidos, proyectados a la clase con el Power Point. Consistiría en seguir con los grupos establecidos, e ir poniendo alternativamente una serie de imágenes, luego unos sonidos o unos videos, para que los alumnos sean capaces de adivinar que animal o planta es y saber clasificarla en los distintos tipos de reinos. 
Con esto queremos saber, que es lo que han aprendido los alumnos en las sesiones anteriores, y es la manera más amena, para realizarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario